|
|
|
OBJETIVOS |
|
PÚBLICO |
Volver
Objetivos de la
materia Ciencias de la naturaleza en la ESO:
La enseñanza de las
Ciencias de la naturaleza en esta etapa tendrá como
finalidad el desarrollo de las siguientes
capacidades:
-
Comprender y
utilizar las estrategias y los conceptos básicos
de las ciencias de la naturaleza para
interpretar los fenómenos naturales, así como
para analizar y valorar las repercusiones de
desarrollos tecnocientíficos y sus aplicaciones.
-
Aplicar, en la
resolución de problemas, estrategias coherentes
con los procedimientos de las ciencias, tales
como la discusión del interés de los problemas
planteados, la formulación de hipótesis, la
elaboración de estrategias de resolución y de
diseños experimentales, el análisis de
resultados, la consideración de aplicaciones y
repercusiones del estudio realizado y la
búsqueda de coherencia global.
-
Comprender y
expresar mensajes con contenido científico
utilizando el lenguaje oral y escrito con
propiedad, interpretar diagramas, gráficas,
tablas y expresiones matemáticas elementales,
así como comunicar a otros argumentaciones y
explicaciones en el ámbito de la ciencia.
-
Obtener
información sobre temas científicos, utilizando
distintas fuentes, incluidas las tecnologías de
la información y la comunicación, y emplearla,
valorando su contenido, para fundamentar y
orientar trabajos sobre temas científicos.
-
Adoptar actitudes
críticas fundamentadas en el conocimiento para
analizar, individualmente o en grupo, cuestiones
científicas y tecnológicas.
-
Desarrollar
actitudes y hábitos favorables a la promoción de
la salud personal y comunitaria, facilitando
estrategias que permitan hacer frente a los
riesgos de la sociedad actual en aspectos
relacionados con la alimentación, el consumo,
las drogodependencias y la sexualidad.
-
Comprender la
importancia de utilizar los conocimientos de las
ciencias de la naturaleza para satisfacer las
necesidades humanas y participar en la necesaria
toma de decisiones en torno a problemas locales
y globales a los que nos enfrentamos.
-
Conocer y valorar
las interacciones de la ciencia y la tecnología
con la sociedad y el medio ambiente, con
atención particular a los problemas a los que se
enfrenta hoy la humanidad y la necesidad de
búsqueda y aplicación de soluciones, sujetas al
principio de precaución, para avanzar hacia un
futuro sostenible.
Reconocer el
carácter tentativo y creativo de las ciencias de
la naturaleza, así como sus aportaciones al
pensamiento humano a lo largo de la historia,
apreciando los grandes debates superadores de
dogmatismos y las revoluciones científicas que
han marcado la evolución cultural de la
humanidad y sus condiciones de vida.
Volver
|
|
|
 |
|
|