MAPA WEB

Inicio

Créditos Derecho de cita Correo

Volver

Profesorado

Alumnado

Público


Presentación de las unidades didácticas
 

1º ESO

  1. El Universo, la Vía Láctea y el Sistema Solar.

  2. La atmósfera terrestre.

  3. La hidrosfera terrestre.

  4. La corteza terrestre y sus materiales.

  5. La Tierra, un planeta habitado.

  6. Clasificación de los seres vivos.

  7. El reino vegetal.

  8. El reino animal.

2º ESO

  1. El método científico.

  2. La energía interna del planeta.

  3. Los materiales terrestres. Minerales y rocas.

  4. Las funciones de los seres vivos.

  5. El mantenimiento de la especie.

  6. Transferencia de energía en los ecosistemas.

  7. Los seres vivos y el medio ambiente.

3º ESO

  1. Salud y enfermedad.
  2. Nutrición y salud.
  3. Aparatos que intervienen en la nutrición (I).
  4. Aparatos que intervienen en la nutrición (II).
  5. Relación y coordinación.
  6. El aparato locomotor.
  7. El sistema endocrino.
  8. La reproducción humana.
  9. La acción humana en los ecosistemas. Cambios en los ecosistemas.
  10. La energía externa del planeta.
  11. Agentes geológicos externos (I).
  12. Agentes geológicos externos (II).
  13. El modelado del paisaje (I).
  14. El modelado del paisaje (II).

4º ESO

  1. La situación de la Tierra en el Universo
  2. La Tierra, un planeta en continuo cambio.
  3. Los cambios en el medio natural (I).
  4. Los cambios en el medio natural (II).
  5. Los seres vivos unicelulares y pluricelulares.
  6. Las leyes de la herencia.
  7. Genética humana.
  8. La evolución. El origen de la vida.
  9. La dinámica de los ecosistemas

1º Bachillerato

  1. Estructura interna de la Tierra.

  2. Cristalización y ambientes petrogenéticos.

  3. Los procesos petrogenéticos.

  4. Clasificación de los organismos.

  5. Formas de organización de los seres vivos.

  6. El Reino Vegetal.

  7. El Reino Animal.

2º Bachillerato

  1. La Materia viva.

  2. La célula: unidad de estructura y función.

  3. Fisiología celular.

  4. La base de la herencia.

  5. Inmunología.

  6. Microbiología. Los microorganismos.

  7. Biotecnología. Ingeniería genética.