Conviene tener previsto
el día que se va a utilizar el aula de
Informática, ya que en algunos centros
es necesario reservarla con antelación.
Los alumnos deben llevar
el material necesario para asistir a
cualquier clase, como bolígrafo,
cuaderno de apuntes y libro, si se
considera necesario.
Los alumnos se sitúan en
grupos de dos delante de un ordenador.
Deben encender el ordenador y conectarse
a Internet utilizando un navegador, como
Internet Explorer 6.x. Deben teclear la
siguiente dirección:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera
(¡NO LLEVA WWW!). |
|
 |
Es indispensable asegurarse que
los ordenadores disponen de todo el software
necesario para visualizar las páginas, sus
vídeos y animaciones sin ningún problema.
En la página de inicio deben
pinchar sobre la palabra Alumnado.
Aparece una página de presentación que contiene
una barra de navegación en la que aparecen los
botones correspondientes a cada curso. Deben
pulsar el botón 2º de ESO. Entrar en la página
que recoge todos los bloques temáticos del
temario de Ciencias de la Naturaleza de 2º de
ESO. Al pasar el cursor sobre los títulos de los
temas se resaltan con un subrayado. Deben pulsar
La energía externa del Planeta (secuencia
didáctica 1). Enlaza con la página de
introducción del tema de La energía externa del
Planeta. De nuevo encontramos una barra de
navegación en la que aparecen botones que se
resaltan al pasar el cursor sobre ellos.
Para acceder a la página de
investigación sobre el efecto invernadero se
puede navegar de dos formas distintas:
-
Pulsando el botón Contenidos
aparece una página de índice de contenidos.
Se pincha en la entrada de Efecto
invernadero y se accede a la página de
investigación.
-
Pulsando el botón Actividades
aparece una página de índice de actividades.
Al final de la página, en la sección de
Actividades de investigación aparece El
efecto invernadero como la segunda
actividad.
Una vez dentro de la página, el
alumno debe leer con atención la tarea que tiene
que realizar. El alumno tiene la opción de
visitar las páginas recomendadas, que son
lugares donde puede encontrar las respuestas a
las preguntas requeridas. Una vez recogidas las
respuestas, el alumno tiene que redactar e
imprimir un informe en donde aparezcan esas
respuestas, además de una valoración sobre el
cumplimiento de las indicaciones previstas en la
Cumbre de Kyoto. La actividad invita al alumno a
exponer su opinión sobre el tema de la emisión
de gases a la Atmósfera en clase.
El profesor debe advertir al
alumno que las direcciones que aparecen
recomendadas pueden estar obsoletas o
inservibles, debido a los continuos cambios que
se producen en Internet y pese a que la
actualización de las páginas del Proyecto
Biosfera es constante. En la página aparecen las
direcciones de dos buscadores, Google y
Altavista, que pueden suplir las deficiencias
que aparezcan en las direcciones recomendadas.
Esta página permite que el
profesor realice una evaluación del grado de
asimilación de los contenidos tratados a lo
largo de la sesión, mediante la realización del
informe que se solicita en ella.
Esta evaluación se hará
en función de las contestaciones a las
preguntas. La actitud demostrada en
el desarrollo de la actividad debe ser
tenida en cuenta en el momento de la
evaluación. |
|