Conviene tener previsto
el día que se va a utilizar el aula de
Informática, ya que en algunos centros
es necesario reservarla con antelación.
Los alumnos deben llevar
el material necesario para asistir a
cualquier clase, como bolígrafo,
cuaderno de apuntes y libro, si se
considera necesario.
Los alumnos se sitúan en
grupos de dos delante de un ordenador.
Deben encender el ordenador y conectarse
a Internet utilizando un navegador, como
Internet Explorer 6.x. Deben teclear la
siguiente dirección:
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera
(¡NO LLEVA WWW!). |
|
 |
En la página de inicio deben
pinchar sobre la palabra Alumnado.
Aparece una página de presentación que contiene
una barra de navegación en la que aparecen los
botones correspondientes a cada curso. Deben
pulsar el botón 1º Bachillerato. Entrar en la
página que recoge todos los bloques temáticos
del temario de Biología y Geología de 1º de
Bachillerato. Al pasar el cursor sobre los
títulos de los temas se resaltan con un
subrayado. Deben pulsar La clasificación de
los organismos (secuencia didáctica 4).
Enlaza con la página de introducción del tema de
La clasificación de los organismos. De nuevo
encontramos una barra de navegación en la que
aparecen botones que se resaltan al pasar el
cursor sobre ellos. Deben pulsar el botón
Autoevaluación. La página de autoevaluación
es una presentación en la que se dan
instrucciones para realizar las actividades que
vienen a continuación. Para acceder a la primera
actividad se debe pulsar la frase Pulsa aquí
para empezar la autoevaluación.
Cuando el alumno entra en la
primera actividad empieza el examen, ya que
esta página contiene un contador de tiempo.
Debe responder a 20 preguntas. Podemos
recomendar al alumno que pulse el botón Mostrar
todas las preguntas. Una vez finalizada la
actividad el programa genera el porcentaje de
respuestas acertadas. El alumno debe avisar al
profesor de que ha terminado el ejercicio y el
profesor puede apuntar el resultado obtenido.
Pulsando el botón Siguiente,
ubicado en el encabezamiento y en el pie de la
página, se accede a la segunda actividad.
La segunda actividad consiste en
emparejar la imagen de un ser vivo con su grupo
correspondiente. Para ello, el alumno debe
pulsar la casilla, a la derecha de la imagen, y
escoger el nombre del grupo adecuado para el
organismo de la imagen. La actividad contiene 10
imágenes con sus correspondientes grupos
taxonómicos. Una vez acabada la actividad, el
alumno debe pulsar el botón Comprobar y avisar
a su profesor. El profesor puede apuntar el
resultado obtenido.
Pulsando el botón Siguiente,
ubicado en el encabezamiento y en el pie de la
página, se accede a la tercera actividad.
La tercera actividad consiste en
emparejar la imagen de una planta o un hongo con
su grupo correspondiente. Para ello, el alumno
debe pulsar la casilla, a la derecha de la
imagen, y escoger el nombre del grupo adecuado
para el organismo de la imagen. La actividad
contiene 10 imágenes con sus correspondientes
grupos taxonómicos. Una vez acabada la
actividad, el alumno debe pulsar el botón
Comprobar y avisar a su profesor. El profesor
puede apuntar el resultado obtenido.
Pulsando el botón Siguiente,
ubicado en el encabezamiento y en el pie de la
página, se accede a la cuarta actividad.
La cuarta actividad consiste en
emparejar la imagen de un animal con su grupo
correspondiente. Para ello, el alumno debe
pulsar la casilla, a la derecha de la imagen, y
escoger el nombre del grupo adecuado para el
organismo de la imagen. La actividad contiene 10
imágenes con sus correspondientes grupos
taxonómicos. Una vez acabada la actividad, el
alumno debe pulsar el botón Comprobar y avisar
a su profesor. El profesor puede apuntar el
resultado obtenido.
Pulsando el botón Cerrar,
ubicado en el encabezamiento y en el pie de la
página, se acaba la actividad de autoevaluación.
Esta página permite que el
profesor realice una evaluación del grado de
asimilación de los contenidos tratados a lo
largo de este tema.
|