ENLACES

  Enlaces en castellano:

  EL SSN, SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO.
  Interesante página mexicana donde podemos observar los últimos terremotos con su   intensidad correspondiente en aquella población.

  CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE "VULCANIA" (en francés e inglés).
  Encontrarás un mapa de distribución de los principales volcanes activos en el   mundo.

  LIBRO ELECTRÓNICO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE.
  Entre otras cosas hallarás un interesante avance sobre los riesgos volcánicos en   nuestras islas Canarias.

  VIRTUAL COURSEWARE: TERREMOTOS.
  Magnífico tutorial sobre sismología. Muy interactivo.

  ASTRORED.
  ¿Piensas que el vulcanismo pertenece sólo a nuestro planeta?

  UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
  Acción sísmica sobre las edificaciones.

  Instituto Andaluz de Geofísica.
  Ofrece, también, un servicio informativo sobre los principales seísmos ocurridos en   Andalucía.

  Protección civil de Andalucía.
  Si tienes interés por los desastres, tanto naturales como producidos por el hombre,   aquí encontrarás una página que te va a gustar.

  FUNDAPRIS LABORATORIO DE GEOFÍSICA ULA.
  Teoría del rebote elástico

  UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA.
  Para saber más sobre fallas geológicas

  INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL.
  Organismo encargado de la vigilancia sísmica en España.

  ITINERARIOS GEOLÓGICOS. IES MIGUEL DELIBES DE TORREJÓN DE LA CALZADA.
  Excelente página con excursiones para aprender más sobre fallas y pliegues reales.
 

Enlaces en inglés:

 
  IRIS.
  Interesante página sobre monitoreo sísmico con recursos para profesores y alumnos.

  USGS: EARTHQUAKES.
  Gran cantidad de recursos educativos sobre terremotos.


  Enlaces en italiano:

 
  DIPARTIMENTO DI FISICA "E. AMALDI", UNIVERSITÀ ROMA TRE.
  Página con interesantes fotos del Vesubio.

  UNIVERSITA' DEGLI STUDI DI PEGUGIA.
  Otra buena página italiana con importantes fotos de volcanes en erupción.