Fabricación artesanal de cerveza

Introducción
No todos los métodos utilizados en Biotecnología requieren de aparatos complicados o elevados conocimientos de Biología. Desde muy antiguo el hombre ha fabricado cerveza con un método biotecnológico en el que intervienen levaduras en su producción.
Descripción de la tarea
¿Quieres saber cómo se fabrica de forma artesanal? Observa con atención la siguiente presentación. Después tendrás que resolver la actividad interactiva relacionada con este tema.
Necesitas Flash Player 7 para ver la animación
ACTIVIDAD
AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS POR INVESTIGACIÓN
Descripción de la tarea
Te proponemos dos tareas de investigación, utilizando como herramienta la información que se puede obtener a través de Internet.

Primera tarea:
Debes descubrir:
- ¿Qué planta es el lúpulo? ¿Cuál es su nombre científico?
- ¿Qué requerimientos tiene que poseer el suelo para poder cultivarlo?
- ¿Cuál es la parte de la planta que se echa a la cerveza?
- ¿Qué propiedades otorga a la cerveza?
Consigue una imagen del lúpulo en Internet. Elabora un documento en el que vengan reflejadas las respuestas a las preguntas planteadas.
Te recomendamos las siguientes direcciones de Internet para recoger información sobre el tema:
Segunda tarea:

Debes descubrir:
- ¿Qué tipo de fermentación se produce en el azúcar de malta?
- ¿Cuál es el organismo que produce esta fermentación?
- Explica en qué consiste el mecanismo de reacción de fermentación del azúcar de malta y su transformación en alcohol.
Consigue una imagen de la levadura responsable de la obtención de la cerveza en Internet. Elabora un documento en el que vengan reflejadas las respuestas a las preguntas planteadas.
Te recomendamos las siguientes direcciones de Internet para recoger información sobre el tema:
Recuerda que las direcciones que recomendamos pueden haber cambiado, por lo que es posible que necesites utilizar un buscador para encontrar la información que deseas.
También puedes acercarte a la biblioteca más próxima y solicitar información sobre este tema. Te recomendamos un libro muy agradable de leer "La vida en el campo", de John Seymur, que contiene mucha información sobre cómo elaborar alimentos y ser un granjero autosuficiente.
ACTIVIDAD DE LABORATORIO
Puedes proponer como actividad extraescolar, la producción de cerveza artesanal en el laboratorio. Debes tener en cuenta que para hacer cerveza es probable que no dispongas de todos los componentes necesarios, por lo que deberás comprar, no sólo la materia prima, es decir, harina de cebada, sino también lúpulo, levadura para cerveza y todos los utensilios necesarios para realizarla.
En todo caso, esta es una actividad de aprendizaje, en ningún caso se puede utilizar como estímulo para el consumo de alcohol, extremadamente nocivo para la salud, más aún en alumnos de Institutos.