EL ÁRBOL DE LA VIDA

Introducción
Las clasificaciones reflejan las relaciones que existen entre los seres vivos. Los científicos buscan relaciones anatómicas, embriológicas, bioquímicas y también evolutivas.
Si realizamos una clasificación de los seres vivos que incluya un eje de tiempo geológico estamos creando un árbol filogenético. Este expresa claramente las relaciones evolutivas entre los seres vivos.
Descripción de la tarea
¿Quieres cómo se realiza un árbol filogenético? Observa con atención la presentación de Flash. Después tendrás que resolver las actividades interactivas relacionadas con este tema.
Necesitas Flash Player 7 para ver la animación
ACTIVIDADES
AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS POR INVESTIGACIÓN
Descripción de la tarea
Te proponemos dos tareas de investigación, utilizando como herramienta la información que se puede obtener a través de Internet.

Primera tarea:
En el árbol que has visto en la presentación se encuentran representados los grandes grupos de seres vivos. Dentro de ellos hay individuos que difieren mucho entre sí. En el Reino Plantas hemos incluido cuatro taxones.
Debes buscar:
- Los grupos más representativos de cada uno de estos taxones.
- Una imagen de representativa de cada uno de estos grupos.
Tienes que construir un Árbol de la Vida respecto al Reino Plantas. Utiliza una cartulina para esta representación. Debes partir de los taxones que aparecen en la presentación y ampliarlo con los nombres e imágenes que hayas encontrado.
Te recomendamos las siguientes direcciones para recoger información sobre el tema:
Segunda tarea:
Dentro del Reino de los Animales, el grupo más reciente es el filum de los Cordados.
En Cordados se incluyen peces, anfibios, aves y mamíferos. Estos cuatro grupos tienen como característica común que son vertebrados, es decir, que tiene esqueleto interno articulado.
En Cordados se incluyen, además, otros animales que no son vertebrados.
- ¿Quiénes son?
- ¿Cuáles son sus características propias?
- ¿Qué tiene en común con los Vertebrados?
Elabora un documento en el que vengan reflejadas las respuestas a las preguntas planteadas. Consigue imágenes de estos animales y utilízalas para ilustrar el documento.
Te recomendamos las siguientes direcciones de Internet para recoger información sobre el tema:
Recuerda que las direcciones que recomendamos pueden haber cambiado, por lo que es posible que necesites utilizar un buscador para encontrar la información que deseas.
También puedes acercarte a la biblioteca más próxima y solicitar información sobre estos animales. Puedes utilizar el tratado "Zoología general" de Storer. Aunque este libro contiene mucha información es muy claro y sistemático en sus explicaciones.